Impulsando la sostenibilidad y la trazabilidad en la cadena de valor del café con agricultura de precisión y soluciones integradas de gestión

Juan José Chavez
15/11/2024
En este boletín
Manténgase a la vanguardia

Suscríbase para recibir nuestros boletines

La sostenibilidad y trazabilidad en la producción de café ya no son solo un plus para los mercados internacionales, sino un requisito esencial para destacar en un sector cada vez más demandante y regulado. A medida que los consumidores exigen transparencia en la producción y distribución del café, los productores buscan nuevas formas de satisfacer estos estándares sin comprometer su rentabilidad y productividad.

agritecGEO soluciones de ultima generacion

Si a este contexto desde el consumidor le sumamos las exigencias que se derivarán con el EUDR que entrará en vigor el próximo año, el desafío se intensifica y la tecnología se convierte en un aliado fundamental para alcanzar estos objetivos.

En AgritecGEO® respondemos a esta necesidad ofreciendo soluciones de última generación que integran biotecnología, agricultura de precisión y plataformas de gestión agrícola.

Los productores de café ahora pueden aprovechar una combinación poderosa de tecnologías de precisión, SAF (Software de Administración de Fincas), ERP agrícola, módulo de pago de planilla agrícola y transformación para optimizar la gestión agrícola y financiera, así como la sostenibilidad y trazabilidad en cada etapa del proceso productivo.

Agricultura de Precisión y el rol de un Software de Administración de Fincas en la Trazabilidad

La agricultura de precisión ofrece a los caficultores datos específicos sobre las condiciones de su finca, lo que permite monitorear y optimizar cada intervención en campo. SAF de AgritecGEO® (Software de Administración de Fincas) centraliza toda esta información en una plataforma fácil de usar, lo cual permite a los productores documentar y rastrear cada etapa del ciclo agrícola en tiempo real. Esta trazabilidad es clave no solo para responder a las exigencias del mercado, sino también para implementar buenas prácticas de sostenibilidad, como el uso eficiente de agua y nutrientes, y la reducción de agroquímicos, optimizando así las interacciones del cultivo con el microbioma del suelo e implementando prácticas de agricultura regenerativa.

software de administracion para trazabilidad cafe

Innovación biotecnológica para la sostenibilidad: BIOSMART® TECH, BIOSMART® TERRATOP

DISAGRO, mediante su línea de productos de especialidad y tecnología avanzada BIOSMART® TECH, BIOSMART® TERRATOP, ofrece productos biostimulantes que fortalecen la interacción planta – microbioma, fortalecen la salud del cultivo y del suelo. Esta línea de productos contribuyen a optimizar la disposición y eficiencia de las estrategias de nutrición del cultivo, así como a disponer a las plantas de mejores condiciones para paliar los efectos de condiciones abióticas adversas.

biosmart tech terratop fortalecen interaccion planta microbioma

Estos productos son aliados estratégicos para los caficultores que buscan prácticas más sostenibles y productivas.

Una gestión integral para una producción eficiente: trazabilidad desde la planta hasta la taza del consumidor final

La trazabilidad y sostenibilidad también requieren una gestión administrativa robusta que optimice el uso de recursos y facilite el cumplimiento de normativas.

Con el ERP agrícola de AgritecGEO®, el módulo de transformación y Planilla Agrícola, los productores pueden tomar decisiones precisas desde un sistema integrado de información financiera y contable, en donde la automatización de procesos en facturación, gestión de inventarios, seguimiento de pedidos, pago de la planilla, reducen tiempos operativos y minimizan errores humanos.

agritecgeo trazabilidad desde la planta hasta el consumidor

La optimización de recursos facilita notablemente la planificación y el control de inventarios asegurando que se tengan los insumos adecuados en el momento oportuno.

Además, si se concibe este ecosistema de gestión contable y financiera integrado a la gestión agronómica en campo, los beneficios para mejorar la toma de decisiones en tiempo real y análisis detallados son significativos y particularmente relevantes para implementar un sistema de trazabilidad tal cual es exigido por las certificaciones de sostenibilidad y por mercados de alto valor.

Esta orquestación e integración de recursos tecnológicos contribuyen a un cultivo de café más sostenible y transparente, con alcances para alcanzar mercados selectos con mejores precios.

El módulo de transformación en el ERP agrícola permite a los productores de café llevar un registro detallado de las etapas de procesamiento de su producto. Desde la cosecha y el beneficio hasta el secado y la clasificación, este módulo ayuda a documentar cada paso y garantiza la trazabilidad en el proceso de transformación del café.

La sostenibilidad y trazabilidad en la cadena de valor del café requieren una combinación de tecnología, buenas prácticas y una gestión eficiente. En AgritecGEO® estamos comprometidos con proporcionar a los caficultores las herramientas necesarias para lograr una producción responsable, desde la planta hasta el producto final.

biosmart tech futuro sostenible para el cafe

Con el SAF, el ERP agrícola y los productos innovadores como BIOSMART® TECH, estamos construyendo juntos un futuro sostenible para el café, donde cada grano cuenta su historia de compromiso con el ambiente y el bienestar de las comunidades productoras.

Con SAF de AgritecGEO®, los productores pueden tomar decisiones precisas en cuanto a riego, fertilización y control fitosanitario, mientras cumplen con los requisitos de trazabilidad exigidos por las certificaciones de sostenibilidad y por mercados responsables. Todo esto contribuye a un cultivo de café más sostenible y transparente.

Beneficios de una gestión integral para la cadena de valor del café

La integración de agricultura de precisión y un sistema de gestión agrícola integral permite a los caficultores:

  1. Optimizar sus prácticas agrícolas a través de la toma de decisiones basadas en datos precisos y específicos de cada parcela.
  2. Reducir el impacto ambiental mediante el uso de herramientas y tecnologías que mejoran la salud del cultivo y la salud del suelo, evitando un uso desmedido de productos convencionales.
  3. Aumentar la eficiencia operativa con un ERP agrícola (Planificación de Recursos Empresariales, por sus siglas en inglés) que facilita la gestión de recursos, inventarios y finanzas, así como el pago de las planillas.
  4. Mantener la trazabilidad y transparencia en cada etapa, desde el cultivo hasta el procesamiento, garantizando que los estándares de sostenibilidad se cumplan a cabalidad.

Transforme su finca.

Conozca más de AgritecGEO®. Solicite una demostración.